Programa Docente
posgradoscinpe@una.ac.cr

WhatsApp

Lunes a Viernes 8:00 a.m a 4:30 p.m
+506 2562-4300
Heredia, Costa Rica

Nuestra Historia


El Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) es un instituto de investigación y docencia, donde la extensión universitaria y la asesoría en política económica, social, comercial, ambiental son sus ejes de acción permanente. El 2 de marzo de 1995 el Consejo Universitario de la Universidad Nacional crea el CINPE a partir de la experiencia y trayectoria de la Maestría en Política Económica para Centro América y el Caribe, fundada en el año 1985, con el apoyo del gobierno de los Países Bajos.

Nos hemos consolidamos como una entidad académica dinámica, flexible, innovadora, donde realizamos nuestro trabajo con un gran sentido de compromiso social. Agradecemos su interés por conocer más sobre nuestra labor. Acepte también nuestra invitación a visitarnos en nuestras instalaciones en el Campus Presbítero Benjamín Nuñez, Barreal de Heredia, Costa Rica.

2020

Se celebra el 25 aniversario del CINPE

Se celebra el 25 aniversario del CINPE y el 35 aniversario de la Maestría en Política Económica para Centroamérica y el Caribe.
2015

Se celebra el 20 aniversario del CINPE

Se celebra el 20 aniversario del CINPE y el 30 aniversario de la Maestría en Política Económica para Centroamérica y el Caribe.
2014

Se reestructuran los programas de estudios

Se reestructuran los programas de estudios de las maestrías en el marco de la Enseñanza y Evaluación basado en competencias, con el apoyo de la Universidad de Münster, Alemania. Se realiza la apertura de la Maestría de Gerencia del Comercio Internacional en la sede Chorotega de la UNA en el Campus Liberia y la Maestría de Gestión y Finanzas Públicas en la sede Brunca de la UNA en el Campus Pérez Zeledón. Además se agregan los énfasis de Economía Urbana y Economía de la Innovación a la Maestría Académica en Política Económica.
2011

Cambio en la malla curricular

Cambio en la malla curricular de las maestrías en Gestión y Finanzas Públicas y la de Gerencia del Comercio Internacional.
2010

Convenio de Cooperación CINPE - INTEC

Se firma el Convenio de Cooperación entre el CINPE – UNA y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo de Republica Dominicana (INTEC) y da inicio la Maestría en Gerencia del Comercio Internacional con doble titulación en ambas Universidades.
2008

Convenio de Cooperación y Trabajo

Se firma y da inicio el Convenio de Cooperación y Trabajo Conjunto entre el CINPE y el Centro De Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD por sus siglas en francés). Además se realiza la segunda acreditación a la Maestría en Política Económica para Centroamérica y el Caribe con los entes: CSUCA y SICAR
2003

Se realiza la primera acreditación

Acreditación a la Maestría de Política Económica para Centroamérica y el Caribe, con los entes: CSUCA y el SIC.
2002

Edificio del CINPE con sede en el Campus Benjamín Nuñez

Se inaugura el Edificio. Se crea la Maestría en Gestión y Finanzas Públicas; e inicia la primera promoción. Da Inicio el Proyecto: Cadenas Agroalimentarias y Desarrollo Sostenible en Centroamérica (CAAC) en coordinación con Universidades Holandesas, Suecas y actores Centroamericanos. Inicia el proyecto Virtual learning and Sustainable development in Central America (visca) en coordinación con la Universidad de Aalborg (Dinamarca), Universidad Centroamericana y Universidad Autónoma ambas de Nicaragua, dicho proyecto sentaría las bases para lo que posteriormente sería el proyecto UNA Virtual.
1999

Maestría Profesional en Gerencia del Comercio Internacional

Se crea la Maestría Profesional en Gerencia del Comercio Internacional; e inicia la primera promoción. Inicia el proceso de aumento de las capacidades académicas del CINPE mediante programas de doctorados en varias universidades de Dinamarca y Holanda.
1998

Consorcio Interuniversitario

El CINPE asume la Secretaría Ejecutiva Del Consorcio Interuniversitario para el Desarrollo Sostenible (IUCSD).
1996

Programa SUDESCA

Da Inicio el Programa “Estrategias de desarrollo sostenible para Centroamérica” (SUDESCA por sus siglas en inglés) en colaboración con la Universidad de Aalborg, Dinamarca.
1995

Creación del CINPE

El 2 de marzo de 1995 el Consejo Universitario de la Universidad Nacional crea el CINPE a partir de la experiencia y trayectoria de la Maestría en Política Económica para Centro América y el Caribe.
1993

Énfasis de Economía Ecológica

Se agrega el énfasis de Economía Ecológica a la Maestría de Política Económica.
1988

Énfasis de Economía Laboral

Se agrega el énfasis de Economía Laboral a la Maestría de Política Económica e inicia con la IV promoción.
1985

Maestría Académica en Política Económica

Fundación de la Maestría Académica en Política Económica para Centroamérica y el Caribe con énfasis en Economía Internacional de Sector Externo en cooperación con los países bajos; e inicia la primera promoción.