El objetivo del área es crear capacidades de investigación y extensión en el campo de la regulación económica de los sectores de infraestructura pública que permita un fortalecimiento de las políticas públicas en un marco de sostenibilidad ambiental y social. El proceso de estudio de los temas regulatorios nace a partir del trabajo realizado en el CINPE en el marco del proyecto Energía, Medio Ambiente y Pobreza; que en conjunto con la Escuela de Negocios y Administración de la Universidad de Bergen NHH en Noruega se trabajó desde 1997 y hasta el año 2005.
En este proyecto se iniciaron una serie de trabajos sobre la estructura de mercado y la arquitectura institucional del sector eléctrico y de hidrocarburos en Costa Rica, que luego llevaron a la elaboración del primer programa de posgrado de 4 cursos en Economía de la Regulación. Desde entonces en el CINPE se ha mantenido una cercanía muy fuerte con las entidades del sector público articuladas a la gestión regulatoria y por supuesto, con los entes o instituciones públicas reguladas.
Algunos temas relacionados son:
- Energía y telecomunicaciones.
- Nueva economía institucional y ruralidad.
- Transporte e hidrocarburos.
- Agua Potable.
- Puertos y Aeropuertos.