Programa Docente
posgradoscinpe@una.ac.cr

WhatsApp

Lunes a Viernes 8:00 a.m a 4:30 p.m
+506 2562-4300
Heredia, Costa Rica

Michael Contreras Solera
...
  • Licenciado en Economía de la escuela de economía de la Universidad Nacional de Costa Rica
  • Maestría en Política Económica con Especialidad en Economía Internacional de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Cuenta con amplia experiencia en finanzas públicas, en temas presupuestarios, cifras fiscales, regla fiscal y deuda. Se ha desempeñado en la coordinación de la elaboración del marco fiscal de mediano plazo (MFMP), informe de riesgos macroeconómicos, así como la publicación del reporte de cifras del Gobierno Central.

Ha liderado la elaboración y actualización de las proyecciones fiscales referente a los ingresos, gastos, balances fiscales, deuda, y necesidades de financiamiento del Gobierno Central y Sector Público no Financiero publicados en el MFMP, en coordinación con las distintas instancias del Ministerio de Hacienda. Así mismo, ha coordinado las diferentes discusiones en materia de objetivos y proyecciones fiscales con organismos/entidades nacionales e internacionales como el Banco Central de Costa Rica (BCCR), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), CEPAL, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), agencias calificadoras de riesgo, entre otros.

Asimismo, ha participado como calidad de experto en el curso construyendo finanzas públicas integradas ante los restos permanentes del entorno, así como en las capacitaciones referente a la aplicación de la regla fiscal en los presupuestos del año 2020 para el SPNF, organizados por la Contraloría General de la República (CGR).

Ha participado en seminarios y recibidos cursos de formación y capacitación con organismos internacionales como el FMI, BID, en materia de herramientas de gestión de riesgos fiscales, estadística aplicada a las finanzas públicas, programación financiera y políticas macroeconómicas con metas de inflación, estadísticas de deuda del sector público, análisis y modelación macro-fiscal y sostenibilidad fiscal. Asimismo, a través de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) se ha recibido capacitación en el área de econometría aplicada, con un enfoque en pronósticos fiscales utilizando software como EViews y R. Además, ha completado programas de especialización en ciencias de datos con R, y en proceso de culminación de la especialidad en inteligencia artificial con Python del Programa Iberoamericano de Formación en Minería de Datos (PROMiDAT).

Por su parte, desde el 2015 se ha desempeñado como docente en cursos de teoría y estrategias de desarrollo, finanzas y desarrollo, microeconomía del sector público, y teoría y política macroeconómica en la Maestría en Gestión y Finanzas Públicas del CINPE. También ha impartido docencia a nivel de bachillerato, licenciatura y maestría de universidades privadas, en cursos como introducción a la economía, estadística y economía, microeconomía, macroeconomía, y finanzas internacionales.