Programa Docente
posgradoscinpe@una.ac.cr

WhatsApp

Lunes a Viernes 8:00 a.m a 4:30 p.m
+506 2562-4300
Heredia, Costa Rica

Daniela García Sánchez
...
  • Máster en economía ecológica y desarrollo sostenible de la Universidad Nacional de Costa Rica.
  • Doctorado de la Universidad de Hamburgo, Alemania, en el tema de energía renovable y transición energética.
  • Economista en el Área de Ambiente y Energía de la Contraloría General de la República
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Daniela García Sánchez, estudió economía en la Universidad de Costa Rica y es máster en economía ecológica y desarrollo sostenible de la Universidad Nacional de Costa Rica. En 2015, finalizó sus estudios doctorales en la Universidad de Hamburgo, Alemania, en el tema de energía renovable y transición energética.

Posee estudios y conocimientos en gestión de proyectos e implementación de políticas sobre cambio climático, recursos naturales y energía, así como en la aplicación de metodologías e indicadores para su evaluación y monitoreo a nivel de empresa, gobierno local y nacional. Cuenta con habilidades para articular redes de cooperación y gestionar alianzas estratégicas con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Se ha desempeñado como investigadora y coordinadora de programas en la Universidad Nacional, también como economista en el Área de Ambiente y Energía de la Contraloría General de la República y como asesora técnica en proyectos de cambio climático de la Cooperación alemana GIZ. Apoyando los procesos de gobernanza multinivel, intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades para el cumplimiento de las metas climáticas del país. Actualmente, labora como investigadora y docente del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional y forma parte del Módulo de gestión ambiental y políticas.

Imparte los cursos de Economía, Ecología y Desarrollo Sostenible, Métodos de Investigación, Estrategias y Políticas de Desarrollo, Finanzas y Desarrollo, y Teoría y Política Macroeconómica.